El ciclo menstrual como brĂşjula de autoconocimiento

Escrito por Doc Barbara Garcia el 14 de abril de 2025

🌕 Depende del del momento del ciclo en que me cruzás la persona distinta que seré. Tengo cuatro. Y todas soy yo. — Dra. Barbi García

Nos dijeron que el ciclo menstrual era una molestia, algo que había que callar, ocultar o “soportar”. Pero lo cierto es que el ciclo puede ser una brújula hermosa y precisa. Un mapa interno que nos conecta con lo que necesitamos, lo que deseamos, y también con lo que queremos dejar de forzar.

Lo que nos pasa no es aleatorio. Somos seres cĂ­clicas.

🌱 Las 4 versiones de vos

S No hay una sola “yo” durante el mes, sino al menos i ciclas libremente, es decir sin hormonas anticonceptivas, tenes cuatro versiones que aparecen con cada fase del ciclo. Acá las retomamos:


1. 🩸 La que sangra

Quiere estar sola, necesita descanso, silencio, introspecciĂłn.
El mundo te empuja a seguir como si nada, pero tu cuerpo pide pausa. No estás vaga. No estás exagerando. Estás sangrando. Y eso ya es mucho.

¿Qué necesita?
Dormir, comer calentito, aflojar con la exigencia. Volver a casa.


2. 🌱 La que se empieza a encender

Después de la menstruación, se asoma otra voz interna: la de la que vuelve a tener ganas, ideas, planes.
No es casual que esta fase sea la folicular, donde se eleva el estrĂłgeno y aumenta la energĂ­a.

¿Qué necesita?
Movimiento, foco, objetivos. Empezar a planear sin presionarse.


3. 🌕 La que brilla

La ovulaciĂłn trae ese estado en el que te sentĂ­s capaz de todo. Creativa, sociable, deseante. La piel se ilumina, el cuerpo se enciende, la libido sube.
Pero no es para que te “rindas más”. Es para que disfrutes de vos.

¿Qué necesita?
Conectar, crear, vincularse, gozar. Habitar ese momento sin culpa.


4. 🌪 La que se rearma

La fase lútea no es solo el premenstrual. Es también una caída hormonal que te hace sensible, reflexiva, border.
No sos dramática. Estás procesando. Y a veces, eso es un min duelo mensual

¿Qué necesita?
Espacio para decir que no. Para poner lĂ­mites. Para llorar si hace falta. Para frenar antes de que te explotes por dentro.


đź’ˇ Escuchar el cuerpo no es moda. Es medicina.

Cada una de estas versiones tiene algo para decirte. No tenés que ser igual todos los días. No estás rota si no podés mantener el mismo ritmo. Estás viva. Y estás fluyendo.

El ciclo no es lineal, ni racional, ni productivo. Es sabio.
Y si lo escuchás, te puede mostrar caminos para cuidar tu energía, para entender tus relaciones, y para vivir tu deseo sin exigencias externas.

🌸 ¿Qué pasa cuando registrás tu ciclo?

  • EntendĂ©s por quĂ© a veces no querĂ©s ver a nadie.
  • Te animás a frenar sin culpas.
  • SabĂ©s cuándo poner energĂ­a en tus proyectos. Agarrá la agenda y gestiona esa energia.
  • Empezás a cuidar tu cuerpo con amor, no con castigo.

Y sobre todo: dejás de pelearte con vos.

🧭 Tu ciclo no es obstáculo. Es brújula.

Te invito a que te registres. Que te observes. Que anotes qué sentís, qué deseás, qué no soportás en cada momento.
Vas a ver que no hay contradicciĂłn entre esas versiones tuyas. Hay coherencia cĂ­clica.

Sos muchas. Y todas sos vos.

Tags

Reserva un turno con Dra. Bárbara García