Cannabis y dolor menstrual: romper el tabú, abrir el goce

Escrito por Doc Barbara Garcia el 20 de abril de 2025

🌿 Tu dolor no es normal. Te lo hicieron creer. No naturalicemos el dolor, merecemos bienestar.

Hay dolores que se callan porque “siempre fue así”.
Dolores que se arrastran desde la adolescencia, que te hacen faltar a la escuela, al trabajo, a la vida.
Dolores que te dijeron que eran parte de ser mujer.
Pero no. El dolor no es normal. Es frecuente, sí. Pero no inevitable.

Y cuando el ibuprofeno ya no alcanza, cuando nadie te cree, cuando te dicen que es psicológico, es hora de escuchar otra voz: la de tu cuerpo. Y también, la de la medicina basada en evidencia, con mirada integral.

📍Dismenorrea primaria y endometriosis: ¿qué pasa en el cuerpo?

  • Dismenorrea primaria: dolor menstrual sin causa ginecológica visible. Contracciones uterinas intensas por exceso de prostaglandinas.
  • Endometriosis: tejido endometrial que crece fuera del útero, generando inflamación crónica, dolor y a veces infertilidad.

Ambas condiciones pueden impactar en tu calidad de vida, en tu deseo, en tus vínculos, en tu autoestima.
Y muchas veces, los tratamientos convencionales no alcanzan o no son sostenibles para todas las personas.

🌿 ¿Dónde entra el cannabis medicinal?

El sistema endocannabinoide (SEC) está en todo el cuerpo: útero, ovarios, intestino, sistema nervioso central.
Cuando usamos cannabis con fines terapéuticos, lo que hacemos es modular respuestas de dolor, inflamación, estrés y ansiedad.

En el contexto de dismenorrea y endometriosis, puede ayudar a:

  • Disminuir el dolor pélvico y lumbar
  • Relajar los músculos
  • Mejorar el sueño
  • Reducir la inflamación
  • Disminuir el malestar digestivo asociado
  • Bajar la ansiedad anticipatoria al dolor

Y además, mejorar el vínculo con el cuerpo, que muchas veces se ve alterado por años de sufrir sin respuestas.

💧 ¿Qué aceite se está usando y cómo se accede?

Hoy en Argentina ya hay producción desde ONG y farmacéutica de aceite de cannabis. Uno de los productos disponibles es el aceite de cannabis ELEA Kanbis con 100 mg/ml.

  • Está aprobado por ANMAT.
  • Tiene dosificadores seguros.
  • Se prescribe por receta médica oficial.
  • Muchísimas obras sociales y prepagas lo cubren bajo indicación de tratamiento para dolor crónico, dismenorrea o endometriosis.

💬 Si tenés diagnóstico, síntomas compatibles o simplemente querés evaluar esta opción, podés consultar. Hay formas legales, seguras y acompañadas de iniciar un tratamiento con cannabis medicinal.

🙌 El cannabis no es “la cura mágica”. Pero sí puede ser alivio, cuidado y autonomía.

Es importante acompañar el proceso con una mirada ginecológica, emocional y con seguimiento.
No se trata de “consumir algo y ya”. Se trata de encontrar la dosis, la vía, el momento, el enfoque que respete tu cuerpo.

Y de sacarle el tabú al hecho de que el dolor no solo se trata: se merece atención, respeto y ciencia.

📞 ¿Te duele y nadie te escucha? No dejes de buscar el bienestar

Podés pedir turno, acercar tu consulta, informarte.
No tenés que vivir con dolor.
Y no estás sola.

Tags

Reserva un turno con Dra. Bárbara García